BOLETÍN No 12-15-16-R

Quito, 24 de mayo del 2016

Estimados Papitos y Mamitas
Un cordial saludo.  Comparto con ustedes lo siguiente:

ASPECTOS ACADÉMICOS:
De acuerdo al cronograma de actividades estamos desarrollando el Sexto y último bloque de este Año Lectivo.

RESULTADOS DE EVALUACIONES INTERNACIONALES DE INGLÉS
El dominio del  idioma inglés al concluir el bachillerato, ha sido y es una de las metas académicas del plantel desde su fundación hace 21años. El logro de esta meta, cada año, es certificada a los estudiantes por  instituciones internacionales como Michigan University y TOEFL.
En el Primer Quimestre de este año, se presentaron a la PROFICIENCY IN ENGLISH de Michigan University cinco estudiantes de 3º de Bachillerato. Todos ellos han aprobado la evaluación. Esta certificación es el más Alto Nivel que puede alcanzar un no nativo hablante del idioma inglés en USA y equivale al Máximo Nivel de dominio del inglés  en el Marco Común Europeo: el  Nivel  C2.
FELICITACIONES a Lissete Dávila, María Paula Godoy, Alysson Ospina, Nicolás Oviedo y Sofía Valencia, por este importante logro. GRACIAS   a sus padres por el apoyo brindado a sus hijos en la cristalización de sus sueños.

Otro grupo de estudiantes de la Octava Promoción de Bachilleres  se presentarán a la evaluación internacional en los próximos días. Estaremos informándoles de sus resultados, una vez estén en el plantel los diplomas y/o certificaciones correspondientes.

PARTICIPACIONES DE LOS ESTUDIANTES EN ACTIVIDADES INTERCOLEGIALES Y OTRAS
1.- En el Concurso Intercolegial de la BVQ,  Nivel Bachillerato, realizado el sábado 21 de este mes, participaron las ganadoras del Concurso Interno 2016,  María Belén Echeverría y Génesis Torres, alumnas  de 3º  de BGU. Brillante la participación del Equipo Virgiliano e inmensa la alegría de continuar siendo el mejor plantel  en el área de NEGOCIOS.
GÉNESIS Y BELÉN obtuvieron el PRIMERO Y TERCER PUESTOS respectivamente.
En este año participaron estudiantes del Virgilio Drouet, Americano, Menor de la USFQ, Letort, Martín Cereré,  Ludoteca, Antares,  Politécnico, Mitad del Mundo, El Sauce y Brasil.
FELICITACIONES a Génesis  y Belén. Muchas Gracias a sus padres por el apoyo permanente brindado a sus hijas.
Muchas, muchas gracias y felicitaciones a sus maestros: Eco. Verónica Albarracín y Sebastián Maldonado, por su gestión y responsabilidad.


2.-     En el Área de Física y Matemática, continuamos entre los diez mejores planteles del país, Lissette Dávila de 3º de BGU obtuvo el 10º lugar en el Concurso Nacional Intercolegial de Física y Milena Núñez de 7º de EGB el 8º lugar en el Concurso Nacional Interescolar de Matemática.
Felicitaciones a Lissette y Milena, a sus padres y  a todos los estudiantes que participaron en estas justas académicas. Gracias a sus educadores: Lcdo. Marcos Batista e Ing. Angélica Pulupa.

 

ACTIVIDADES DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL

 

 

1. PROYECTO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Las actividades para la  elección de la carrera a estudiar de los bachilleres virgilianos, inicia desde la niñez con el levantamiento de perfiles de aptitudes. En 10º de EGB cada estudiante empieza la construcción de su Proyecto de Vida.
En 1º de BGU se inician las salidas de campo, investigación de carreras, visitas y  charlas de destacados profesionales, egresados y  universidades al plantel, asistencia de los  estudiantes a ferias de universidades. Consejería Estudiantil aplica las evaluaciones de aptitudes profesionales y socializa resultados con cada estudiante y sus padres.
Al finalizar 1º de BGU, los estudiantes tienen escogidas tres carreras como opciones para continuar sus estudios de 3er nivel.

 

 
CONSEJERÍA ESTUDIANTIL
OPCIONES DE CARRERA Y UNIVERSIDADES

NIVEL: Primero  de B.G.U.
Año lectivo: 2015 – 2016
Fecha: 2015-05-16

ESTUDIANTES

CARRERA

Andrade Marcos Derecho Internacional- Economía – Arquitectura
Arcentales Luis Ingeniería Civil – Ingeniería Robótica – Arquitectura
Beltrán Juan Ingeniería en sistemas- Ingeniería Civil – Economía
Echeverría Alison Medicina
Hinojosa Emilia Bilogía – Veterinaria -Psicología
Mateus  Paula Medicina – Comunicación Social – Gastronomía
Portilla Michelle Nutrición humana/ Agronomía
Ramírez Thaís Ingeniería Genética – Ingeniería Biomédica – Ingeniería en Marketing
Rovalino Mateo Ciencias Jurídicas -Fotografía-Psicología
Soto Mateo Ingeniería en sistemas – Ciencias Jurídicas

El proceso continúa en 2º de BGU. Al concluir este año, los estudiantes han definido dos opciones y en el período de vacaciones realizan 160 horas de pasantía en la carrera que está como primera opción.
CONSEJERÍA ESTUDIANTIL
OPCIONES DE CARRERA Y UNIVERSIDADES

NIVEL: Segundo  de B.G.U.
Año lectivo: 2015 – 2016
Fecha: 2015-05-16

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

1ERA. OPCIÓN

2DA. OPCIÓN

1. Andrade Xavier Ingeniería Civil Ingeniería Mecánica
2. Llerena Erik Medicina Economía
3. Mena Fernanda Medicina Ingeniería en alimentos – Bioquímica
4. Muñoz Shaian Bioquímica Ingeniería Química
5. Ojeda Sofía Ilustración Artes visuales
6. Salvador Diana Diseño de Modas Diseño Gráfico
7. Solórzano Alisson Escuela Superior de Policía Ciencias Jurídicas
8. Vizcaíno Paco Arquitectura Ingeniería Civil

Agradecemos a los padres que puedan ayudar a conseguir las plazas para las pasantías de los alumnos de 2º de BGU. Por favor, comunicar a Wendy al 2533818.
En el último año de bachillerato los estudiantes se enfocan en aplicar en por lo menos tres universidades para realizar sus estudios superiores.
Todo este proceso riguroso y sistemático determina que el 97 % de los  egresados virgilianos, ingresan a las mejores  universidades o politécnicas nacionales y del exterior, estudien la carrera  elegida por ellos y se gradúen en esa carrera.
2.-  FORMACIÓN HUMANA
La VIVENCIA PERMANENTE DE VALORES es una constante en la vida virgiliana.
La SOLIDARIDAD, uno de los valores institucionales, valor intrínseco de un LÍDER, se puso de manifiesto inmediatamente para ayudar a nuestros hermanos damnificados de la Costa. Muchas, muchas Gracias a todas las familias, a mis compañeros e instituciones que enviaron sus donaciones al plantel, para que la ayuda llegue directamente a quienes más lo necesitaron.
Les adjunto el informe correspondiente de Consejería Estudiantil, departamento que lideró todo el proceso.

*Coordinación de recepción de donaciones de la comunidad educativa para los damnificados del terremoto del 16 de abril, elaboración de kits de alimentación, para bebés y limpieza en conjuntos con los estudiantes del Plantel y el Departamento de Inspección. (Del 17  al 30 de abril de 2016)

*Gestión de entrega de ayuda en zonas afectadas en conjunto el Vicerrectorado y Rectorado del Plantel con el apoyo del grupo «MISTURA» y personal voluntario de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushunchic (2 de mayo de 2016)

*Con los estudiantes de 2do a 7mo nivel de E.G.B, debido a la emergencia que está atravesando el país, se llevo a cabo en conjunto con el área de Educación Artística  la actividad de psicoeducación  «Trinka y Juan el día que la tierra se movió» Empleando este cuento se trabaja con niños que han experimentado la vivencia de terremotos u otros movimientos sísmicos para identificar sus posibles reacciones emocionales y determinar con claridad qué es lo que se debe hacer frente a este tipo de desastres naturales (5 y 6 de mayo de 2016),
En la formación y vivencia de la Solidaridad permanentes,  se realizó la  Visita al C.D.I «El Niño» y Guarderías de la Fundación Tierra Nueva,  fue la última visita planificada de este año lectivo y la despedida  de los estudiantes de 3ero de B.G.U. (20 de mayo de 2016).

La TOLERANCIA, otro valor virgiliano lo vivimos plenamente este sábado 21, en la PRIMERA COMUNIÒN de los niños católicos de 6º y 7º de EGB. Compartimos este hermoso e importante día de la vida espiritual de las familias virgilianas,  con estudiantes y padres de distintas religiones con un RESPETO único, como debe ser en todos los seres humanos. Recordemos siempre como educadores, que ha sido la intolerancia religiosa el origen de las grandes conflagraciones mundiales  y con nuestro ejemplo formemos a los niños y jóvenes en una CULTURA DE PAZ y TOLERANCIA  a las diferencias de credos, etnias, nacionalidades, etc.

GESTIÓN DE RIESGO
El sábado 07 de mayo los estudiantes de 1º de BGU, finalizaron las 120 horas correspondientes a Participación Ciudadana, requisito para la Graduación de Bachilleres. Hemos concluido este año escolar  con resultados positivos. Todos los estudiantes de 1º y 2º de BGU aprobaron esta actividad.
Los últimos episodios vividos en el país, han ratificado que la opción escogida por el plantel es la mejor. La preparación y el conocimiento determinan el comportamiento de los seres humanos. El miércoles en las réplicas del terremoto, aplicamos todo lo aprendido. La actitud y comportamiento de los estudiantes fue excelente. Los procedimientos fueron observados por todos los que estábamos en el plantel. Muchas gracias a todo el equipo de trabajo que con responsabilidad y eficiencia garantizó en todo momento la integridad física y emocional  y seguridad de los estudiantes.
Para este tipo de emergencias dos pedidos a los padres:

  • La evacuación es total. No se contesta en los teléfonos fijos. La comunicación se realizó a través de WhatsApp al Comité Central,- sus integrantes reenvían a sus grupos- y a través  del Facebook del plantel. Pasada la emergencia se envió también comunicación vía e mail.
  • Se solicitó un kit de alimentos a cada estudiante. Necesitamos que cada alumno tenga lo solicitado. Hay un gran número de alumnos que no lo han traído. Gracias por enviarlo hasta mañana. El Buen Señor quiera que no lo tengamos que utilizar. Terminado el año se entregará a cada alumno su kit.

CULTURA ECOLÓGICA
Cuidar y respetar la CASA GRANDE, la Tierra, es otro de los ejes transversales en nuestra actividad diaria.
Realizamos la plantación de dos árboles de cada grado. Su cuidado es responsabilidad de los estudiantes.

Desde 2º hasta 9º los estudiantes han traído ya su planta para un jardín vertical en macetas recicladas que se enviaron a casa con cada alumno. Gracias a los padres que compartieron con sus hijos en esta actividad. Hay algunos alumnos que no trajeron la plantita. Recordemos que en la educación de los chicos estamos JUNTOS. Al finalizar el año, cada estudiante llevará a casa su maceta.
Continuamos formando el hábito de separación de desechos. Háganlo también en casa. Así ustedes y nosotros hablamos con los educandos el mismo idioma.
Estamos haciendo ladrillos ecológicos en botellas de agua de 500 ml. rellenas de plástico. Serán utilizadas en la construcción de jardineras y bancas de jardín. Habrá un reconocimiento especial al grado que más botellas recicle. Ayude a su hijo en su formación y cultura de respeto por la naturaleza.

NUEVA REFORMA EDUCATIVA
El Ministerio de Educación pone en vigencia una Nueva Reforma Educativa, que entra en vigencia a partir de septiembre del 2016. Estamos conociendo los planteamientos del Ministerio para definir el currículo institucional.
Hemos asistido ya a algunas capacitaciones y el día jueves durante la mañana,  se desarrollará en el plantel una jornada de capacitación para todo el personal. Solo estando bien preparados enfrentaremos con éxito este nuevo reto en la formación académica de sus hijos.

CÓDIGO DE CONVIVENCIA
Es el instrumento legal del plantel que regula las relaciones entre todos los miembros de la Comunidad Educativa. Dura dos años. Al concluir este año lectivo, se debe presentar el Código que estará vigente en los dos próximos años lectivos.
Hemos trabajado con las autoridades, representantes de los padres de familia y estudiantes. El jueves definiremos los acuerdos y compromisos con los docentes.
Por estas dos últimas  actividades que demandan la participación de todo el personal directivo y docente a tiempo completo, los estudiantes NO ASISTIRÄN A CLASE EL DÏA JUEVES 26.
El viernes 27 es el Feriado por el 24 de Mayo. Las clases se reinician el lunes 30.
Que  estos días sirvan para compartir en familia.
CLAUSURA DE OLIMPIADAS
Las actividades no programadas que hemos tenido que realizar en este quimestre, han ocupado tiempo que debemos recuperar para cumplir con las programaciones curriculares de este año. Por esta razón, la Clausura de las Olimpiadas será en un Programa Interno el viernes 03 de junio.

Siempre a sus órdenes
Dra. María Elena Barragán
RECTORA UEVD

 

💬 ¿Necesitas ayuda?